La tela de pelo sintético y las pelucas son más parecidas de lo que te imaginas. Ambas son materiales suaves, sedosas, realistas y versátiles, pero también muy delicadas. Necesitan cuidados especiales si quieres tenerlas en óptimas condiciones.
La tela de pelo sintético es un material artificial que imita el pelaje de los animales. Habitualmente se usa para fabricar mantas, disfraces, vestidos y reposapiés. Este material sintético destaca por su realismo y versatilidad, adoptando los patrones de los animales, como el patrón de mancha de los jaguares.
Estas características le han ganado el reconocimiento de los profesionales de la costura y personas que desean comprar un producto suave, agradable y original. Curiosamente, en los últimos años, se han comparado con las pelucas, ya que presentan los mismos cuidados y vulnerabilidades.
En esta publicación veremos en qué se parece el cuidado de las telas de pelo sintético al cuidado de una peluca. Te diremos algunos consejos para mantener el material en buen estado y te dure muchos años.
Table of Contents
¿En qué se parece el cuidado de las telas de pelo sintético al cuidado de una peluca?
Airearlas
Tanto las pelucas, como las telas de pelo sintético, adquieren malos olores y acumulan suciedad. En vez de remojarlas, o lavarlas cada dos días, lo recomendado es airearlas. La exposición al aire permite eliminar el polvo, la suciedad y los malos olores que se adhieren al material. Sin embargo, evita colocarlas al aire en una posición que no sea la origina, puesto que adquirirán formas no deseadas. Coloca la tela de pelo sintético o la peluca en un soporte para que reciba aire tanto en la parte interior, como en el exterior.
Suavidad
Como mencionamos anteriormente, ambos materiales son suaves y delicados al contacto. No podemos tratarlas como si fuesen una prenda de ropa. Se arruinarán rápidamente. Ambas deben tratarse con sumo cuidado, utilizando los equipos adecuados.
Agua tibia y jabón neutro
El agua fría es mortal para la tela de pelo sintético y las pelucas. Siempre debes usar agua tibia y un trapo para retirar las manchas o los vestigios de suciedad. Evitar emplear lavadoras, y sobre todo cualquier producto de limpieza, como champuces, detergentes o lejía. El jabón neutro es lo más sano, puesto que no estropea el material. Otros productos son dañinos. Cualquiera que emplee químicos está estrictamente prohibido. Los productos específicos para pelucas y tela de pelo sintética las mantendrán en perfecto estado.
Tipo de peine
En la misma línea que el punto anterior, no todos los peines son buenos para pelucas o las telas de pelo sintéticas. Utiliza peines de dientes anchos, nunca cepillos. El peinado debe ser suave, en seco y sobre la superficie de la tela. Hazlo después de airearlas. Nunca es recomendable hacerlo después de lavarlos, o se estropearán.
Evitar el calor
Si hay algo mortal, tanto para la tela de pelo sintético, como para las pelucas, es la exposición al calor. Estamos hablando de material artificial. No está hecho para soportar altas temperaturas. Por tanto, nunca sometas las fibras sintéticas a herramientas y aparatos de calor, como las secadoras, planchas, rizadoras y tenacillas. Cuando laves las telas, deja que el calor del ambiente haga el trabajo solo. Lo mismo para las pelucas. Nunca con una secadora. Ellas solas soltarán la humedad.
No manipular
Ninguna de las dos debe ser manipulada. No las dobles, ni le des formas para otros aspectos. Siempre debes mantenerlas en su formato original o el diseño de fábrica. Lo que sucede cuando la manipulamos es que van perdiendo esa elasticidad que los caracteriza y con el tiempo se vuelven menos flexibles y versátiles.